![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Describir los elementos que integran un sistema de costos, en relación con diferentes tipos de empresas. |
1. Naturaleza de los costos. Función, objetivos y clasificación. 2. Elementos que deben considerarse en un sistema de costos. 3. Planeación y control de costos. 4. Administración estratégica de costos: ABC, calidad, productividad, sustentabilidad y análisis de márgenes. 5. Formulación de presupuestos y sistema de costeo estándar. 6. Medidas de desempeño en unidades de negocio. |
Arbó, Jorge.Costos y gestión. Abordaje al riesgo y la incertidumbre. 1a. impr. Buenos Aires: Macchi, 2000. Horngren, Charles y George, Foster. Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial. 7a. ed. México: Pearson Educación, 2001. Hansen, Don y Maryanne, Mowen. Administración de costos. Contabilidad y control. 1a. ed. México: International Thomson, 2003. Warren, Carl, James Reeve y Phillip, Fees. Contabilidad administrativa. 6a. ed. México: Thomson Learning, 2000. Rayburn, Gayle. Contabilidad y administración de costos. 6a. ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 1999. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |