![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Explicar el proceso para la importación y exportación de productos y servicios textiles. |
1. Aspectos generales de economía. 2. Introducción al comercio internacional. 3. Investigación, análisis y selección de mercados internacionales. 4. Factores de operación: diseño de envases para mercados internacionales, empaque y embalaje para le exportación. 5. Factores de cotización: cotización de precios internacionales. 6. Desarrollo y adecuación de productos para exportación. 7. Transportes y fletes. 8. Seguros y fianzas. 9. Canales de distribución en el extranjero. 10. Incentivos y financiamientos para las exportaciones mexicanas-BANCOMEXT. 11. Sistema legal que rige el comercio en México-Secretaría de Economía. 12. Bloques regionales de comercio. 13. Trámites aduanales y agencias aduanales. 14. Normalización textil. |
Cianfrani, Charles, Tsiakals, Joseph, West, John y Jack, West. #ISO 9001:2000 Explained.= 2da. Ed. U.S.A: American Society for Quality, 2001. Hollen, Norma. #Introducción a los textiles.= México: Ed. Limusa, 1997. Mercado, Salvador. #Compras: principios y aplicaciones.= México: Ed. Limusa, Grupo Noriega Editores, 2000. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |