|  | CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 | 
|---|
| NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 
 | SIGLA | TEÓRICA | 
 | 
 | 
 | |||||||
| 
 | PRÁCTICA |  | 
 | 
 | ||||||||
| COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL | 
 | 
 | ||||||||
| 
 |  | |||||||||||
| 1. Identificar el proceso de transición  de las formas feudales de gobierno al surgimiento de los estados nacionales europeos. | 
| 1. El renacimiento como promotor del cambio. 2. El surgimiento del Estado-nación. 3. La expansión colonial: la primacía de Europa occidental. 4. La Europa del siglo XVIII y la revolución ilustrada. | 
| Barudio, Günter. # La época del absolutismo y la ilustración, 1648-1779=. México: Siglo XXI, 1998. Tenenti, Alberto. #La edad moderna, siglos XVI-XVIII=. Barcelona: Crítica, 2000. Wallerstein, Immanuel. #El moderno sistema mundial=. México: Siglo XXI, 1998. | 
| DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA | COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |