![]()  |   
      CARÁTULA DE ASIGNATURA  SANTA FE II  | 
    
|---|
| NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
	    
  | 
      SIGLA | TEÓRICA | 
	    
  | 
      
	    
  | 
      
	    
  | 
    |||||||
	    
  | 
      PRÁCTICA | 
	     | 
      
	    
  | 
      
	    
  | 
    ||||||||
| COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL | 
	    
  | 
      
	    
  | 
    ||||||||
	    
  | 
      
	     | 
    |||||||||||
1. Reconocer la relación que existe entre procesos de desarrollo social y deterioro ambiental.  | 
          
| 1. Los grandes problemas ambientales y su relación con los procesos de desarrollo y la crisis  actual. 2. El concepto de desarrollo sustentable: génesis y evolución. 3. Enfoque metodológico para el análisis de los problemas ambientales: interdisciplinariedad y sistemas complejos. 4. Crisis ambiental y desarrollo sustentable en México: análisis histórico y de casos. 5. La instrumentación del desarrollo sustentable.  | 
          
| Adams, W. M. Green Development. Edit. Routledge, Gran Bretaña, 1993. Gallopín, G. C. El futuro ecológico de un continente. Ediciones de la Universidad de las Naciones Unidas/El Trimestre Económico, F.C.E. México, 1995. Leff, Enrique. (compilador). Ciencias sociales y formación ambiental. Edit. Gedisa, Barcelona, España, 1994. Ponting, Clive. Historia verde del mundo. Edit. Paidós , España, 1992. Von Weizsäcker, Ernst V. Política de la tierra. Edit. Sistema, Madrid, España, 1989.  | 
          
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA  | 
      COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO  |