![]()  |   
      CARÁTULA DE ASIGNATURA  SANTA FE II  | 
    
|---|
| NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
	    
  | 
      SIGLA | TEÓRICA | 
	    
  | 
      
	    
  | 
      
	    
  | 
    |||||||
	    
  | 
      PRÁCTICA | 
	     | 
      
	    
  | 
      
	    
  | 
    ||||||||
| COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL | 
	    
  | 
      
	    
  | 
    ||||||||
	    
  | 
      
	    
  | 
    |||||||||||
1. Identificar la importancia del estudio del suelo como materia de construcción de distintos tipos de obras civiles.  | 
          
| 1. Antecedentes e importancia del suelo como material de construcción. 2. Clasificación y características de los suelos, en relación a la construcción de obras civiles. 3. Excavaciones. 4. Acarreos. 5. Rellenos. 6. Estudios de impacto ambiental en el movimiento de tierras. 7. Lineamientos sobre seguridad en las construcciones con suelos.  | 
          
| Aburto, Valdez, Rafael. Maquinaria para la construcción.  México: FUNDEC, A.C. (UNAM), 1986. Rico, Alfonso, del Castillo, Hermilio. La ingeniería de suelos en las vías terrestres. México: Limusa, 1990. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Costos y procedimientos de construcción en vías terrestres. México: SCT, 1984. Stubbs, Havers. Handbook of Heavy Construction. New York: McGraw Hill, 1989.  | 
          
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA  | 
      COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO  |