![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
|
1. Inducción a la UIA e introducción a la Ingeniería Química. 2. Procesos, sistemas y variables. 3. Sistemas homogéneos. 4. Sistemas heterogéneos. 5. Sistemas con reacción química. 6. Procesos físicos y balances de materia. 7. Técnicas de resolución de problemas. 8. Operaciones de la industria química. 9. La Ingeniería Química en México. |
Patiño, A. # Introducción a la Ingeniería Química (Balances de Masa y Energía)=. Tomo I, México: UIA, 2000. Felder, R. M.,and R. W. Rousseau. #Elementary Principles of Chemical Processes=. 3rd Edition, EUA: John Wiley & Sons, 1999. Himmelblau, D. M. # Principios básicos y cálculos en la ingeniería química=.6° ed.México: Pearson Educación, 1997. Perry, R. H., D. W.Green, and J. O. Maloney. #Perry´s Chemical Engineers Handbook=. 7th. Edition, EUA: Mc Graw Hill, 1999. Purón, A. #Principios de los procesos de Ingeniería Química=. Vol I, México: Limusa, 1974. Documentos básicos de la UIA (Ideario, Misión y Filosofía Educativa). |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |