![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Explicar el proceso de desarrollo y maduración del pensamiento, y la reflexión latinoamericana acerca de la literatura. |
1. El ensayo literario: definición y relaciones con otros géneros. El ensayo como ejercicio del criterio e instrumento para la expresión de ideas acerca de la literatura. 2. Los autores como críticos. 3. La reflexión sobre lo literario en América Latina: medios para la difusión de las ideas políticas y artísticas. 4. Las corrientes de pensamiento sobre la literatura en la obra de los ensayistas latinoamericanos. 5. La valoración y la crítica de los movimientos y tendencias de la literatura latinoamericana. |
Domínguez Michael, Christopher. #Tiros en el concierto: literatura mexicana del siglo V=. México: Era, 1997. González Echeverría, Roberto. #Mito y archivo=. México: Fondo de Cultura Económica, 2000. Navarro García, J. Raúl, coord. #Literatura y pensamiento en América Latina=. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1999. Pizarro, Ana. #De ostras y caníbales: ensayos sobre la cultura latinoamericana=. Santiago de Chile: Universidad de Santiago, 1994. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |