![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
A partir de las actitudes, las habilidades y los conocimientos adquiridos y desarrollados en los cursos de fotografía I y II. |
1. Manipulación de imágenes, método tradicional y por computadora. 2. Formato medio y gran formato, características, usos y ventajas. 3. Realización e inerpretación de bocetos para fotografía. 4. Realización de un proyecto complejo de diseño fotográfico; campaña publicitaria con todas sus étapas. |
Marshall, Hugh. Diseño fotográfico. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1992. Extend Your Range Kodak Time Life. Chicago Ills., 195. Allin, Salomón. Advertising Photography. Ed. Amphoto Books. New York. 1982. Fontcuberta, Joan y Costa. Foto-diseño, enciclopedia de diseño. Ed. CEAC. Barcelona, 1988. Brown, Allan. Lighting Secrets for Professional Photographer. Ed. Writer´s Digest Books. Cincinnati, 1990. Schaub, George. Professional Techniques for the Wedding Photographer. Ed. New York, 1985. Hurlburt, A. Diseño fotográfico. Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1985. Hippel, Eric Von. El cliente fuente de nuevos productos. Ed. Publicaciones ejecutivas de México. México, 1984. Patten, Dave. Mercadeo práctico para nuevas empresas. Ed. Legis. Bogotá, Colombia, 1988. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |