![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Señalar los hechos históricos más importantes ocurridos en México entre 1867-1910. |
1. Restauración del sistema republicano y la última etapa de gobierno del presidente Juárez. 2. La división entre los liberales y la presidencia de Lerdo de Tejada. 3. La rebelión de Tuxtepec y el ascenso de Porfirio Díaz al poder. 4. El proceso de consolidación del gobierno central y del Estado Nacional. 5. Los actores políticos y sociales del porfiriato. 6. El proyecto de modernización frente a los valores tradicionales. 7. La situación agraria. 8. La presencia extranjera: colonos, inmigrantes e inversionistas. 9. Los cambios culturales. 10. Los movimientos de oposición política y el ocaso del porfifiato. |
1. Cosío, Villegas, Daniel (coord.). Historia moderna de México. (vol. 10). Ed. Hermes. México, 1985. 2. Guerra, Francois-Xavier. México: del antiguo régimen a la revolución. 2 tomos. Ed. F.C.E. México, 1988. 3. Roeder, Ralph. Hacia el México moderno: Porfirio Díaz. 2 tomos. Ed. F.C.E. México, 1973. 4. Turner, John, Kenneth. México Bárbaro. Ed. Quinto Sol. México, 1985. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |