![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Exponer el concepto de naturaleza humana a la luz de los distintos enfoques filosóficos, psicológicos y científicos. |
1. La naturaleza del hombre. 2. Formas de pensamiento. 3. Ciencia e ideología. 4. Enfoques, teorías y sistemas contemporáneos. 5. La psicología como ciencia y profesión. 6. Campos de acción del psicólogo mexicano. 7. Orígenes y evolución de la psicología. 8. Procesos psicológicos básicos. 9. La psicología en la epoca contemporánea. 10. Desarrollo de la psicología en México. |
1. Morris, Charles, G. Introducción a la psicología. Ed. Prentice Hall. México, 1992. 2. Plotnik, Rod. Introduction to Psychology. Ed. Brooks/Cole. California, 1993. 3. Valderrama, P., et. al. Evolución de la psicología en México. Ed. Manual Moderno. México, 1994. 4. Koch, Sigmund, et. al. A century of Psychology as Science. Ed. American Psychological Association. Washington, 1992. Mueller, F.L. Historia de la psicología. Ed. F.C.E. México, 1991 5. Zepeda, F. Introducción a la psicología. Ed. Alhambra. México, 1994. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |