![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar la problemática de lo social. |
1. La naturaleza de la sociedad. 2. Persona y sociedad. 3. Filosofía social general: a) características de la sociedad. b) fundamentos de la sociedad. c) diferentes concepciones de la sociedad. 4. Filosofía social especial: a) El orden jurídico. b) La propiedad. c) La familia. d) El estado. 5. Contemplación de los principios estudiados a algún acontecimiento socio-político de México de especial relevancia. |
1. González Uribe, H. Hombre y sociedad. Ed. Jus. México. 2. Kwant, Remy C. Filosofía social. Carlos Lohlé. Buenos Aires. 3. Leclercq, J. Derechos y deberes del hombre. Ed. Herder. Barcelona. 4. Varios. Introducción a la filosofía del hombre y la sociedad. Ed. Esfinge. México. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |