![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Justificar epistemológicamente porque una ciencia determinada es una ciencia humana. |
1. El origen de las ciencias humanas. 2. El método científico. 3. El método científico en las ciencias humanas. 4. La objetividad en las ciencias humanas. 5. Comprensión y explicación. |
1. Dilthey, W. Introducción a las ciencias del espíritu, Ed. F.C.E. México 2. ---------------- El mundo histórico. Ed. F.C.E. México 3. Cassirer, E. Las ciencias de la cultura. Ed. F.C.E. México 4. Gadamer, H.G. Verdad y método. Ed. Sígueme 5. Ricoeur, P. El conflicto de las interpretaciones. Ed. La aurora, Buenos Aires. 6. Varios, La filosofía de las ciencias sociales. Grijalbo 7. Goldman, L. Las ciencias humanas y la filosofía. Ed. Nueva visión, Buenos Aires |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |