![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar el valor de la lógica natural y de la lógica científica para efectuar argumentaciones correctas y verdaderas. |
1. Objeto y finalidad de la lógica. 2. El término: La definición y la división. 3. Proposiciones. 4. La argumentación. 5. El Silogismo. 6. Inducción. 7. La demostración. |
Aristóteles. Tratados de lógica, El Organon. México: Porrúa, 1972. Jolívet, R. Lógica y cosmología. Buenos Aires: Carlos, Lohlé, 1957. Maritain, J. El orden de los conceptos. Buenos Aires: Club de lectores, 1984. Sepich, Juan J. Lógica. Buenos Aires: Interamericana, 1960. Verneaux, R. Introducción general y lógica. Barcelona España: Herder, 1968. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |