![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Diferenciar las diversas etapas del proceso histórico universal, desde los siglos XIII y XV hasta el siglo XX. |
1. El renacimiento. La reforma y la contrarreforma. 2. Viajes y descubrimientos. Cambios en la concepción del mundo. 3. La hispanización del mundo y la expansión de la cultura occidental. 4. La revolución industrial y las nuevas formas de organización colonial. El imperio británico. 5. Crisis del imperialismo europeo, la guerra mundial y el surgimiento de Estados Unidos como potencia mundial. 6. La sociedad de consumo y la producción masiva. |
1. Weber, Alfred. Historia de la cultura. Ed. F.C.E. México, 1963. 2. Braudel, Fernand. Las civilizaciones actuales: estudio de historia económica y social. Ed. Tecnos. Madrid, 1991. 3. Bell, Daniel. Las contradicciones culturales del capitalismo. Ed Alianza-Conaculta. México, 1989. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |