![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. A partir de los conocimientos adquiridos en tipografía I e introducción a las artes gráficas. |
1. Introducción al concepto tipográfico para diseño editorial. 2. Legibilidad y leibilidad. Estilos tipográficos adecuados para textos. 3. Desarrollo de proyectos. |
1. Mc Lean, Ruari. Manual de tipografía. Ed. Herman Blume. España, 1987. 2. Ruder, Emil. Manual de diseño tipográfico. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1983. 3. Herrera, Luis C. Anatomía del tipo, en cuadernos de la hacienda No. 3, 1991. Ed. Universidad de las Américas. Puebla, 1991. 4. Müller-Brockmann, Josef. Sistemas de reticulas. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1982. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |