![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar el lenguaje no verbal del dibujo. |
1. El dibujo como expresión personal. 2. El cerebro: su lado izquierdo y su lado derecho. 3. El sistema de símbolos. 4. La proporción y la perspectiva. 5. La cercera dimensión: ver la luz dibujar la sombra. |
1. Edwards, Betty. Aprender a dibujar. Ed. Hermann Blume. España, 1988. 2. Donnis, D. A. La sintaxis de la imagen. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1981. 3. Eder y Laver, Teoría Social del arte. Ed. UNAM. México, 1986. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |