![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Criticar textos literarios a partir de su análisis y de una estructura teórica. |
1. Integración de análisis y teoría literarios en un texto crítico. 2. Uso de los criterios editoriales de las asociaciones académicas de la disciplina. 3. Preparación de textos de crítica literaria. 4. El papel del crítico literario en una sociedad. |
1. Barthes, Roland. Crítica y verdad. Ed. Siglo XXI. México, 1971. 2. Booth, Wayne, C. Critical Understanding. Ed. The University of Chicago Press. Chicago, 1979. 3. Eco, Umberto. Los límites de la interpretación. Ed. Lumen. México, 1992. 4. Eliot, t., S. Función de la poesía y función de la crítica. Ed. Seix Barral. Barcelona, 1968. 5. Gibaldi, Joseph y Walter, S., Achtert. MLA Handbook for Writers of Research Papers. Ed. MLA. New York, 1988. 6. Pound, Ezra. Ensayos Literarios. Ed. Conaculta. México, 1993. 7. Scott, Wilbur. Five Approaches of Literary Criticism. Ed. Macmillan. New York, 1962. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |