![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Categorizar las principales características del desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de la adultez y la vejez. |
1. Desarrollo físico del adulto. 2. Desarrollo cognitivo. 3. Tareas sociales principales. 4. Entrada a la fuerza laboral. 5. Paternidad. 6. Sexualidad, intimidad y pareja. 7. En síndrome del nido vacío. 8. Personalidad y vejez. 9. Retiro. 10. Familia y relaciones personales. 11. Pérdidas inherentes a la vejez. 12. Confrontamiento con la propia muerte. |
1. Craig, G. Desarrollo psicológico. Ed. Prentice Hall. México, 1994. 2. Erikson, E. La adultez. Ed. F.C.E. México, 1981. 3. Knoll. La formación de adultos. Ed. Martínez-Roca. México, 1985. 4. Kubler, Ross, E, Sobre la muerte y los moribundos. Ed. Grijalbo. México, 1979. 5. Sheehy, G. Las crisis de la edad adulta. Ed. Pomaire. Buenos Aires,. 1980. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |