![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Formar el pensamiento crítico a traves del análisis de los principales temas periodísticos. |
1. La construcción de la noticia. 2. Los elementos que debe tener el periodista para construir la noticia. 3. La responsabilidad del periodista en la construcción de los social. 4. El análisis político. 5. Los elementos del análisis político desde el punto de vista del periodismo. 6. La fuentes políticas. 7. La relación del periodista con el poder. 8. Las fuentes económicas. 9. La relación del periodista con las fuentes económicas. |
1. Rodrigo Alsina, M. \"La construcción de la noticia\". Paidós. Madrid, 1989. 2. Meyer, Philip. \"Periodismo de precisión\". Bosch Comunicación. Barcelona, 1993. 3. Easton, David. \"Esquema para el análisis político\". Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1969. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |