![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Analizar la realidad desde el punto de vista del periodismo. |
1. El análisis cultural. 2. Las fuentes culturales. 3. La relación del periodista con la cultura. 4. La creación del espacio público. 5. El análisis de lo social. 6. Las fuentes de lo social. 7. La relación del periodista en la construcción de lo social. 8. La construcción de la opinión pública. |
1. Dader, José Luis. El periodista en el espacio público. Ed. Bosch. Barcelona, 1992. 2. Lipovetsky, Gilles. El crepusculo del deber. Ed. Anagrama. Barcelona, 1994. 3. Gomis, Lorenzo. Teoría del periodismo. Ed. Paidós. México, 1991. 4. Veron, Eliseo. Construir el acontecimiento. Ed. Gedisa. Buenos Aires, 1981. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |