![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar a los principales grupos indígenas del México actual así como sus características. |
1. Cultura y medio, mesoamérica. 2. Formas de integración de las etnias. 3. Caracterización de las principales etnias en México. 4. La reconfiguración del estado nacional y las etnias. 5. La crisis de las instituciones y la rearticulación de las etnias. 6. La valoración de lo étnico en el nuevo orden. |
1. Bonfil, Batalla, Guillermo y Rodríguez, J., Nemesio. Las identidades prohibidas, situación y proyectos de los pueblos indios de América Latina, informe INI. México, 1981. 2. Díaz, Polanco, Héctor. Antonomía regional. La autodeterminación de los pueblos indios. Ed. Siglo XXI/UNAM. México, 1991. 3. Díaz, Polanco, Héctor. La cuestión étnico-nacional. Ed. Línea. México, 1985. 4. Stavenhagen, Rodolfo. La cuestión étnica, algunos problemas teórico-metodológico, en estudios sociológicos. Revista del Colegio de México, Vol. X No. 28. México, 1992. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |