![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Distinguir las funciones generales de las instituciones, a partir de modelos teóricos que las explican. |
1. Funciones generales de las instituciones. 2. Modelos teóricos explicativos. 3. Matrimonio y familia. 4. Escuela e iglesia. 5. Empresa y sindicato. 6. Instituciones gubernamentales. 7. Organizaciones no gubernamentales. 8. Instituciones y cultura. 9. Instituciones e imagen. |
1. Aron, Raymond. Las etapas del pensamiento sociológico, (2 tomos). Ed. Siglo XX. Buenos Aires, 1980. 2. Luengo, Enrique. La religión y los jóvenes, ¿el desgaste de una relación?. Ed. UIA. México, 1993. 3. Merton, Robert, K. Teoría y estructura social. Ed. F.C.E. México, 1980. 4. Varios autores. Industrias culturales. El futuro de la cultura en juego. Ed. F.C.E. México, 1982. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |