![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Definir al psicólogo educativo. |
1. Concepto de personas en la educación. 2. Diferentes alternativas de educación. 3. Contexto social y cultural del docente, la escuela, la educación y el educando. 4. Características del educando, educador y sistema educativo. 5. Diferentes corrientes tanto en sistemas educativos como en psicología educativa. 6. Aspectos filosóficos, sociológicos, culturales y científicos de la psicología educativa. 7. Trastornos de aprendizaje. |
1. Palacios, Jesús. La cuestión escolar. Ed. Laia. España, 1984. 2. Delval, Juan. Crecer y pensar. Ed. Paidís. México. 1991. 3. Patterson, C.H. Bases para una teoría de la enseñanza y psicología de la educación. Ed. El Manual Moderno. México, 1982. 4. Gearheart, B. R. Incapacidad para el aprendizaje. Ed. El Manual Moderno. México, 1987. 5. Woolfolk,. A., E. Psicología educativa. Ed. Prentice Hall. México, 1990. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |