![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Explicar la función social y productiva de una empresa consultora o constructora en México. |
1. La empresa y la sociedad. 2. Recursos humanos. Descripción de puestos. Determinación de tiempos de personal. Líneas de comunicación. Evaluación de personal. 3. Manuales de organización y operación de la empresa. Manual de organización de oficinas centrales. Manual de organización de obra. Manual de organización de personal de campo. 4. Capacitación de personal. 5. Organización. Organigrama de empresas de ingeniería. Organigrama de empresas de construcción. Organigrama de empresas de servicios de ingeniería civil. 6. Ética profesional y la empresa. |
Ackoff. Un concepto de planeación de empresas. México: Limusa Wiley, 1987. Cepal, ATT. Manual de proyectos de desarrollo económico. : ONU, 1987. Craig, R. Manual de entrenamiento y desarrollo de personal. México: Diana, 1971. Farías, F. Administración de recursos. México: Expansión, 1988. Fisk, E. Construction Engineer\"s form Book. US.A.: Prentice Hall, 1992. Fisk, E. Construction Proyect Administration. U.S.A.: Prentice Hall, 1992. Kast adn Rozenweis. Organization and Management Sistem Approach. U.S.A.: McGraw Hill, 1992. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |