![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar la importancia de los pavimentos como elementos in- |
1. Importancia de los pavimentos en las vías terrestres. 2. Factores que intervienen en el comportamiento de los pavimen- tois. 3. Materiales para pavimentos. 4. El tránsito en los pavimentos. 5. Efectos de las repeticiones de carga en los pavimentos. 6. Diseño de las estructuras de pavimentos. 7. Procedimientos de rehabilitación y conservación de pavimentos. 8. Proyectos de investigación en pavimentos. |
Corro, Santiago. Instructivo para diseño de pavimentos flexibles. Pub.444 México: U.N.A.M., 1990. Instituto Mexicano del Cemento y Concreto, DCA.. Pavimentos rígidos. México: Limusa-IMCYC, 1991. Olivera, B, Fernando. Estructuración de vías terrestres. México: CECSA, 1991. Rico, Alfonso. La Ingeniería de suelos en las vías terrestres.. Volumen 2 México: Limusa, 1990. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Normas para muestreo y pruebas de materiales, equippos y sistemas PT6. Tomos 1 y 2 México: S:C:T:, 1991. Yoder, E.J. Principles of pavement design. 2a. New York: Wiley, 1987. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |