CARÁTULA DE ASIGNATURA
SANTA FE II

NOMBRE DE LA ASIGNATURA HSS CRÉDITOS
INGENIERÍA SÍSMICA
  SIGLA TEÓRICA  
X
4
 
8
 
IC423
PRÁCTICA  
 
0
 
0
COORDINACIÓN   PRERREQUISITOS     TOTAL
4
 
8
INGENIERÍA CIVIL
 
1397 ANÁLISIS ESTRUCTURAL I Y LAB.
5761 DISEÑO ESTRUCTURAL


OBJETIVOS GENERALES: al finalizar el curso el alumno será capaz de:

1. Analizar las características de los sismos.
2. Preparar los elementos necesarios para el análisis sísmico, estático y dinámico de estructuras.
3. Comparar el comportamiento de estructuras tipo sometidas a solicitaciones sísmicas y sismicidad.
4. Efectuar el diseño sísmico: estático, dinámico y simplificado.
5. Aplicar conceptos de estructuración.
6. Introducirse al comportamiento no lineal.
7. Establecer la relación de la seguridad estructural y los sismos. Evaluar los efectos de los sismos ocurridos en México. Prevención de desastres. Responsabilidad del ingeniero civil.


TEMAS PRINCIPALES:

1. Filosofía del diseño sismoresistente.
2. Origen de los sismos y sismicidad.
3. Dinámica estructural.
4. Diseño sísmico: Estático, dinámico y simplificado.
5. Conceptos de estructuración.
6. Introducción al comportamiento no lineal.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA:

CFE. Manual de diseño de obras civiles, diseño por sismo. México: CFE, 1993.
Clough and Penzien. Dynamics of Structures. New York: Mc Graw Hill, 1975.
ICA. Catálogo de temblores que han afectado al Valle de México del Siglo XIV. México: Limusa, 1992.
Roberto Meli P, Enrique Bazán Z. Diseño sísmico de edificios. México: Limusa, 1985.





 
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA
 
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO