![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Describir y evaluar los materiales integrantes del concreto. |
1. Materiales constitutivos. Cemento, agregados, agua, aditivos, fibras. 2. Diseño de mezclas. Concreto de peso normal. Concreto de peso ligero. Concretos pesados. 3. Concreto fresco. Propiedades. Mezclado. Transporte, bombeo, colocación, compactación. Curado. Pruebas. 4. Concreto endurecido. Propiedades. Resistencia. Durabilidad. Pruebas. Agrietamiento. 5. Control de calidad. Conceptos estadísticos. Pruebas. Normas. 6. Concretos especiales. Ligero. Pesado. High performance concrete. Concreto de muy alta resistencia. Contretos lanzados. Concretos autonivelantes. Concretos con revenimiento cero. C.C.R. 7. Aplicación de los concretos especiales a la solución de problemas de infraestructura. |
1. C.F.E.-UNAM. Manual de tecnología del concreto I, II y III. Ed. Limusa. México, 1994. 2. Neville, A., M. Tecnología del concreto (tomos I, II y III). Ed. Limusa-IMCYC. México, 1989. 3. Winslow, Douelos. Experiments with Construction Materials a laboratory Manual. Ed. McGraw Hill. New York, 1990. 4. IMCYC. Colocación del concreto por métodos de bombeo (ACI-304). Ed. Limusa. México, 1989. 5. Allen, A., H. Introducción al concreto presforzado. Ed. IMCYC-Limusa. México, 1989. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |