![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Aplicar los elementos fundamentales y la metodología necesaria para la formulación de modelos de simulación. |
1. Modelos de predicción determinísticos. 2. Modelos probabilísticos. 3. Procesos probabilísticos. 4. Modelación de la realidad mediante teoría de sistemas. 5. Simulación. 6. Simulación en sistemas de transporte: tránsito, movimiento de tierras, en construcción: reemplazo de maquinarias, contratación de personal, programación de obras. |
1. Spiegel, Murray. Probabilidad y estadística. Ed. McGraw Hill. México, 1975. 2. Jhansen. Estadística elemental. Grupo Editorial Iberoamérica. México, 1990. 3. Liberman. Introducción a la investigación de operaciones. McGraw Hill. México, 1982. 4. Eppen, et. al. Investigación de operaciones en las ciencias administrativas. E. PHH. México, 1987. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |