CARÁTULA DE ASIGNATURA
SANTA FE II

NOMBRE DE LA ASIGNATURA HSS CRÉDITOS
MECÁNICA DE ROCAS
  SIGLA TEÓRICA  
X
4
 
8
 
IC406
PRÁCTICA  
 
0
 
0
COORDINACIÓN   PRERREQUISITOS     TOTAL
4
 
8
INGENIERÍA CIVIL
 
7428 MECÁNICA ESTRUCTURAL I


OBJETIVOS GENERALES: al finalizar el curso el alumno será capaz de:

1. Resolver problemas de análisis de estabilidad en excavaciones en roca, sean en superficie o subsuelo, diseñar sistemas de soporte de apoyos de elementos estructurales que trasmitan esfuerzos al macizo rocoso, tratamiento de cimentaciones, estabilidad de excavaciones y taludes.
2. Diseñar estudios y decidir acciones adecuadas para afrontar problemas de mecánica de rocas surgidos en proyectos de obras civiles.
3. Redactar informes de los estudios de mecánica de rocas que son necesarios para obtener seguridad y un servicio correcto en las obras civiles apoyadas en rocas.


TEMAS PRINCIPALES:

1. Condición geológica de los macizos rocosos y propiedades mecánicas de las rocas.
2. Comportamiento dinámico de los macizos rocosos: carga hidráulica, rotura frágil y la medida de esfuerzos en las rocas.
3. Aplicaciones de la mecánica del medio continuo y discontinuo en mecánica de rocas.
4. Modelos y su aplicación en mecánica de rocas.
5. Mejoras de las propiedades de los macizos rocosos.
6. Informes técnicos. Seguridad y la mecánica de rocasl.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL O BÁSICA:

1. Stagg, K., G. y Sienkiewicz, O., C. Mecánica de rocas en la ingeniería práctica. Ed. Blume. Madrid España, 1970.
2. Goodman, R, E. Introduction to Rock Mechanics. Ed. John Wiley. New York. U.S.A., 1980.
3. Jaeger, J., C., y Cook, N. G.N. Fundamentals of rock Mechanics. Ed. Chapmanand Hall. Londres, 1979.
4. Comisión Federal de Electricidad. Manual de diseño de obras civiles. Sección D-3. Ed. Comisión Federal de Electricidad. México,. 1983.
5. Hoek, E. y Brown, E., T. Excavaciones subterráneas en rocas. Ed. McGraw Hill. México, 1985.
6. Marsal, R, y Resendiz D. Presas de tierra y enrocamiento. Ed. Limusa. Méxicio, 1979.





 
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA
 
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO