![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
A partir de las actitudes, las habilidades y los conocimientos adquiridos y promovidos en el curso de dibujo I y de los requisitos planteados por el profesor. |
1. Aplicar la teoría del color. 2. Figura humana. 3. Dibujo gestual. 4. Niveles de visualización (motivos que estamos viendo, motivos analizados, sin tenerlos presentes, motivos que hemos visto alguna vez, motivos imaginados). 5. Introducción al bocetaje (conceptual, de análisis, elaborado, de contexto, de presentación, ilustraciones). |
Hogart, Burne. Anatomía dinámica. Ed. Watson Gunptill, New York, 1990. Itten, Johanes. The Art of Color. Ed. Van Nostrand Reinhold Pub., Co., New York, 1961. Itten. Johanes. The Elements of Color. Ed. Van Nostrand Reinhold Pub., Co., New York, 1961. Smith, Ray. Dibujar y pintar la figura. Ed. Herman Blume, Madrid, 1988. Shimizu, Yoshiharu. Creative Marker Techniques. Ed. Graphic-Sha, Tokyo, 1990. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |