![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Asumir una actitud crítica y autodidacta, que considere al diseñador como responsable del enriquecimiento y respeto de lo material de la cultura. |
1. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Arabe. 2. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Helénica. 3. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Latina. 4. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Celta. 5. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Ibérica. 6. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Gótica. 7. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura medieval Española. 8- Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura India. 9. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura China. 10. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Maya. 11. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Tolteca. 12. Los objetos, las imágenes, la indumentaria y el arte en la cultura Mexica. |
Dawson, Christopher. Dinámica de la historia universal. Ed. Rialto, Madrid, 1965. Sahagún, Fray Bernardino de. Historia de las cosas de la Nueva España, libro noveno. Ed. Porrúa, Col. Sepan Cuantos, México, 1975. Aguilera, Carmen et al. El mueble mexicano, historia, evolución e influencias. Ed. Fomento Cultural Banamex, México, 1985. García, Canclini. Culturas híbridas. Ed. Grijalbo, México, 1990. Sparke, Penny. Design in Context. Ed. Chartwell Books Inc., London, 1986. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |