![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
A partir de las actitudes, habilidades y conocimientos adquiridos y promovidos en el curso de dibujo II y de los requisitos planteados por el profesor. |
1. Figuras geométricas básicas. 2. Generación a partir de las figuras básicas, de la producción de dibujos con diferentes tipos de motivos (objetos, productos, frutos, etc.) 3. Acercamiento a la perspectiva (perspectiva visual). 4. Composición y perspectiva básica. 5. Tipos de perspectivas. |
Mair, Manfred. Procesos elementales de proyectación y configuración. Tomo I, Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1988. Powell & Monahan, Dick & Patricia. Técnicas avanzadas de rotulador. Ed. Herman Blume, Barcelona, 1990. Lorenzo, Alfredo M. Manual de perspectiva medida. Depto. de Diseño, UIA. Santa Fe, México, 1994. Ward, T.W. Composición y perspectiva. Ed. Herman Blume, Barcelona, 1992. Dobling, Jay. Perspective: A New Sistem for Designers, Colección Whitney Library of Desing, Ed. Watson-Gunptill Pub. New York, 1970. Edwards, Betty. Aprender a dibujar: un método garantizado. Ed. Herman Blume, España, 1988. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |