![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
A partir de los conocimientos adquiridos en fibrología e hilatura y en la materia en específico: |
1. Introducción al estudio de los tejidos. 2. Diferentes tipos de ligamentos. 3. Análisis para el reconocimiento de los tejidos. 4. Analisis de la numeración de los hilos. 5. Carcterísticas morfológicas de los hilos en relación a la torsión para el tejido. 6. Descomposición de la muestra y disposición para tejerla. 7. Ejercicios en telar. 8. Ejercicios de toma de decisiones en elección de procesos y materiales congruentes con la tecnología, la producción y la ecología nacional. |
1. Geary, Kay. A Coursen in Textile Design for the Weaver. Ed. Craft E. Hobby Books, Service, U. S. A. 1956-1961. 2. Hollen, Norma. Introducción a los textiles. Ed. Limusa. México, 1993. 3. Hollen, Norma, et al. Manual de los textiles. Vol. I y II. Ed. Limusa. México, 1990. 4. Sutton, Ann. The structure of Weaving. Interweave Press. U.S.A. 1983. 5. T. Erdhart. Tecnología textil básica. Ed. Trillas. México, 1990. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |