![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
A partir de los conocimientos desarrollados y adquiridos en el curso de administración del diseño: |
1. Ubicación de la industria textil en la economía mexicana. 2. Sistemas de producción textil. 3. Conceptos básicos de planeación de la producción. 4. Costos de producción en empresas textiles. 5. Conceptos básicos de control de la producción. 6. Estudio costo - beneficio. 7. Lanzamiento de nuevos productos. |
Rautenstrauch, Walter. Como proyectar una empresa industrial. Ed. Fondo de Cultura Económica. México/Buenos Aires, 1957. Riggs, James L. Sistemas de producción, planeación, análisis y control. Ed. Limusa. México, 1988. Roscoe, Edwin Scott. Organización para la producción. Ed. Campana. México, 1973. Schroeder, R. G. Dirección de operaciones. Tercera edición. McGraw-Hill. México, 1993. Velázquez Mastretta, Gustavo. Administración y dirección técnica de la producción. Ed. Limusa. México, 1976. Velázquez Mastretta, Gustavo. Técnicas de administración de la producción. Ed. Limusa. México, 1979. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |