![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Asumir una actitud creativa y emprendedora que le permita habilitar la recreación de espacios interiores. |
1. Técnicas de bocetaje conceptual - ilustración de espacios interiores. 2. Técnicas de bocetaje de análisis . relación figura humana y su ambiente. 3. Técnicas de bocetaje elaboorado - representación de interacción de materiales. 4. Técnicas de bocetaje de contexto - técnicas de modelos y maquetas. 5. Ilustraciones - dibujo especializado. 6. Color en el ambiente. 7. Manejo de maniquí en tercera dimensión -vitrina y aparador. |
Gunter, Magnus. Manual para dibujantes e ilustradores. Gustavo Gili. México, 1989. Hideaki, Chijima. Color Harmony. Rock Port. Publishers. New York, 1990. Lancern, Leonor. Textile for interiors. Macdonald and Co. London, 1990. Mc. Corqoudale. Historia de la decoración. Ed. Stylos. Barcelona, 1983. Pleger, Martín. Store Windows That Sell. Retail Reporting Corporation. New York, 1980. Watkins, Charmain. Decorating With Fabric Liberty. Simon Schuster. New York, 1987. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |