![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
--Describir el desarrollo del arte al terminar la Segunda Guerra Mundial. |
---La posguerra en los Estados Unidos y en Europa. (Expresionismo abstracto y tachismo). --El arte en los años 60: el Pop y el Minimalismo. --La década de los 70. --El arte conceptual y su desarrollo: arte ecológico, arte pobre, arte del cuerpo. --El arte en los 80: la transvanguardia italiana y los nuevos salvajes alemanes. --Las manifestaciones plásticas actuales, |
Aracil, Alfredo y Rodríguez, Delfin. El siglo XX entre la muerte del arte y el arte moderno. Itsmo. Madrid, 1982. Del Pop al Post. Selección de Gerardo Mosquera. Arte y Literatura. La Habana, 1993. El arte del siglo XX. Salvat. Barcelona, 1990. (Vol. 2). Hoffman, Klaus. Arte contemporáneo. Benedikt Taschen. Berlín, 1992. Marchan, Simon. Del arte objetual al arte de concepto. Las artes plásticas desde 1960. Alberto Corazón. Madrid, 1960. Thomas, Karen. Hasta hoy. Estilos de las artes plásticas en el siglo XX. Ed. del Serbal. Barcelona, 1988. Walker, John. El arte después del Pop. Labor. Barcelona, 1975. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |