![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Leer y entender el dibujo aplicado a la ingeniería, sus convenciones y su importancia como herramienta y lenguaje fundamental del ingeniero. |
1. Introducción general. La importancia del dibujo como herramienta y lenguaje en la ingeniería. 2. Elementos de geometría en el espacio. Líneas y planos, Intersecciones de superficies, desarrollos. 3. Herramientas para el dibujo. Utilización y aplicación. 4. Introducción al dibujo por computadora. Iniciación a las computadoras, sistemas operativos y sistemas C.A.D. (dibujo asistido por computadora). Ejercicios de dibujo sosbre algún programa de C.A.D./eD: funcionamiento, menús aplicaciones y salida gráfica. 5. Aplicaciones en dibujos en ingeniería. |
1. Campos, Newman, Luis. Epítome de geometría descriptiva. Ed. Diseño Publicidad. México, 1985. 2. French, Vierck, Foster. Engineering Drawing and Graphic Technology. Ed. McGraw Hill. New Yok, 1976. 3. Arenas, H., Oscar. Dibujo técnico. Ed. Limusa. México, 1976. 4. Giesecke Frederik, E. Dibujo técnico. Ed. Limusa. México, 1980. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |