![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Describir y explicar que es el ecosistema tierra y como opera. |
1. Los ecosistemas como son y como operan. 2. La química del medio ambiente. 3. La actividad y desarrollo humano y su impacto sobre el medio ambiente. Situación mundial y nacional. 4. El ciclo de vida de un producto. La industria y la tecnología y su impacto sobre el medio ambiente. Situación mundial y nacional. 5. Impactos ambientales sobre el aire. Cambios atmosféricos. 6. Impactos ambientales sobre el agua. Sedimentos, nutientes y substancias peligrosas. 7. Impactos ambientales por desechos peligrosos. Toxicidad y riesgo. 8. Alternativas para reducir y minimizar los impactos ambientales por la industria y la tecnología. tecnología e industria para un desarrollo sustentable. 9. Legislación mexicana. |
1. Nebel, B., J., Wright, R.T. Enviromental Science. Ed. Prentice Hall 4a. E.U.A., 1993. 2. Miller, G., T. Ecología y medio ambiente. Grupo Editorial Iberoamérica. México, 1994. 3. Higgins, I. J. The Chemistry and Microbiology of Pollution. Ed. Academic Press. E.U.A., 1975. 4. Bailey, R., A. Chemistry of the Environment. Ed. Academic Press. E.U.A., 1978. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |