![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar al proceso de planeación como una parte medular de los proyectos de ingeniería, destacando su importancia en la toma de decisiones adecuadas por parte de autoridades y empresas que realizan obras de infraestructura. |
1. El proceso de planeación. 2. Datos básicos de un proyecto de infraestructura. 3. Costos. 4. Flujo de efectivo. 5. Estudio de alternativas de inversión en proyectos de obras civiles. 6. Costo y valor de capital. 7. Métodos de evaluación de proyectos. Inversiones públicas. 8. Planeación e ingeniería civil. Consecuencias sociales de los proyectos. |
1. Blank, Tarquin. Ingeniería Económica. Ed. McGraw Hill. México, 1991. 2. Baca, U., Gabriel. Evaluación de proyectos. Ed. McGraw Hill. México, 1987. 3. Plan Nacional de Desarrollo. Ed. S.H.C.P. México, 1994. 4. Grant, Ireson, leaven. Principios de ingeniería económica. Ed. CECSA. México, 1990. 5. Coss, Bu, Raúl. Análisis y evaluación de proyectos de inversión. Limusa. México, 1993. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |