![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Analizar las características de la infraestructura del país en función de los usuarios presentes y futuros. |
1. México. a) Geográfico, b) Sociodemográfico, c) Macroeconómico 2. Infraestructura. a) Vivienda y centros urbanos, b) Transporte, c) Hidráulica, eléctrica, agrícola, d) Educación, salud y cultura. 3. Información para la planeación. 4. Teoría del análisis de necesidades. 5. Ética profesional y el ingeniero civil. |
Filosofía, Ideario. Documentos básicos Universidad Iberoamericana. México: UIA, 1990. INEGI. Anuario estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. México: INEGI, 1990. INEGI. Cuaderno de información para la planeación. México: INEGI, 1990. INEGI. Perfil sociodemográfico. México: INEGI, 1990. U.A.M. Azcapotzalco. Centro de estudios del medio ambiente. México: U.A.M., 1990. World Bank. Social indicators of development 1989. Washington, D.C.: World Bank, 1989. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |