![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Utilizar su creatividad para involucrarse en el estudio y resolución de problemas experimentales. |
1. Método científico experimental. 2. Análisis de información experimental. 3. Diseño de experiemntos. 4. Desarrollo de prácticas-proyecto. |
1. D. C. Baird. Experimentación: Una introducción a la teoría de mediciones y al diseño de experimentos. Ed. Prentice Hall. México, 1991. 2. J. P. Holma. Métodos experimentales para ingenieros. McGraw-Hill. México, 1986. 3. C. Gutiérrez A. Introducción a la metodología experimental. Limusa. México, 1992. 4. H. G. Riveros. El método científico aplicado a las ciencias experiemntales. Trillas. México, 1991. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |