![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Criticar una parte ejemplar de la narrativa latinoamericana del siglo XX a través de sus principales cambios temáticos, formales y estilísticos. |
1. Cuento y novela. Narración. 2. La novela realista de principios del siglo XX. 3. Influencia de las vanguardias. 4. Literatura urbana de los años 50\"as. 5. Literatura urbana de los años 70\"as. 6. Los valores estéticos y sociales de los modelos narrativos analizados. |
1. Valverde, José María. Historia de la literatura latinoamericana. Ed. Difusión. México, 1974. 2. Vogt, Wolfang. Pensamiento y literatura de América Latina en el siglo XX. Ed. Universidad de Guadalajara. México, 1986. 3. Zea, Leopoldo. Filosofía latinoamericana. Ed. AMIES. México, 1976. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |