![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar la importancia e influencia de la radio en México. |
1. Síntesis histórica de la radiodifusión en México. 2. El lenguaje radiofónico (música, palabra oral y efectos de sonido). 3. Los géneros radiofónicos. 4. Guionismo. 5. La estructura dramática y los personajes. |
1. Arnheim, Rudolph. Estética radiofónica. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1979. 2. Prieto, Daniel. La vida cotidiana, fuente de producción radiofónica. Ed. Impresores Asociados, 1994. 3. Rebeil, Corella, Alva de la Selva, Rodríguez, Zárate. Perfiles del cuadrante. Ed. Trillas, 1979. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |