![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Analizar las principales teorías sobre la comunicación en américa latina. |
1. América Latina: imperialismo cultural. 2. Nuevo orden mundial de la información y de la comunicación NOMIC. 3. Políticas nacionales de comunicación. 4. Comunicación alternativa y comunicación popular. 5. Impacto de las nuevas tecnologías de comunicación. 6. Medios de comunicación y poder en México. |
1. Fox, Elizabeth. Medios de comunicación y política en América Latina. Ed. Gustavo Gili. México, 1989. 2. Gómez, Mont, Carmen. El desafío de los nuevos medios de comunicación en México. Ed. Diana. México, 1992. 3. Montoya, Alberto. México ante la revolución tecnológica. Ed. Diana. México, 1993. 4. Ratzke, Dietrich. Manual de los nuevos medios. Ed. Gustavo Gili. México, 1986. 5. Chomsky, N. y Herman, E. Washington y el facismo en el tercer mundo. Ed. Siglo XXI, 1990. 6. Bohmann, K. Medios de comunicación y sistemas informativos en México. Ed. Alianza y Conaculta. México, 1989. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |