![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Transferir la comunicación en el panorama general de la filosofía. |
1. Coordenadas de la comunicación en el panorama general de la filosofía. 2. Orígenes de la filosofía: la pregunta fundamental. 3. Primeras respuestas al problema de la humanidad. 4. Antropología en la Grecia antigua. 5. Antropología medieval. 6. Lugar material de la comunicación del mundo físico. 7. Mundo humano: cosmología e historia. |
1. Sanabria, J. R. Introducción a la filosofía Ed. Porrúa. México, 1984. 2. Krings. Conceptos fundamentales de filosofía. Ed. Herder. Buenos Aires Argentina, 1990. 3. Grenet, P. Historia de la filosofía antigua. Ed. Herder. Buenos Aires, Argentina, 1990. 4. Maritain, J. Filosofía de la naturaleza. Ed. Club de lectores. Buenos Aires, Argentina, 1987. 5. Hirschberger, J. Historia de la filosofía. Ed. Herder. Buenos Aires, Argentina, 1992. 6. Hediegger, M. La pregunta por la cosa. Ed. Alfa. Barcelona, España, 1984. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |