![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar elementos para la elaboración de una campaña publicitaria. |
1. La publicidad y su función y su función en la sociedad. 2. La agencia de publicidad. 3. Creatividad & publicidad. 4. Inv. de la publicidad. 5. Estrategias básicas de medios. 6. El mensaje publicitario: análisis desde otras disciplinas. 7. Reglamentación de la publicidad en México. 8. Códigos de ética publicitarios. |
1. Russell y Lane, Kleppner. Publicidad. Ed. Prentice Hall. México, 1993. 2. Surmanek. Guía básica para la planificación de medios. Ed. Eresma. Madrid, 1992. 3. Legislación actualizada. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |