![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Elegir la estructuración más apropiada de acuerdo con los criterios de seguridad en el funcionamiento estructura y economía. |
1. Sistemas de estructuración. 2. Valuación de cargas: gravitacionales (formación de marcos y bajada de cargas) sismicas (método dinámico, estático y simplificado) viento. 3. Combinación de cargas, rigideces. 4. Introducción a los métodos de diseño. 5. Introducción a la modelación estructural. |
Comisión Federal de Electricidad. Manual de diseño de obras civiles. México: Diseño por viento. Comisión Federal de Electricidad, 1993. Comisión Federal de Electricindad. Manual de diseño de obras civiles. México: Comisión Federal de Electricidad, 1993. Meli, P., Roberto, Bazán, Z., Enrique. Diseño sismico de edificios. México: Limusa, 1985. Meli, Piralla, Roberto. Diseño estructural. México: Limusa, 1991. Wakabayashi Minoru. Diseño de estructuras sismoresistentes. México: McGraw Hill, 1993. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |