![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Resaltar la importancia de la hidrología en el diseño y seguridad de las obras hidráulicas. |
1. Antecedentes. Importancia de la hidrología en diseño de obras hidráulicas y civiles. 2. Fisiografía de la cuenca hidrológica. 3. Precipitación. 4. Escurrimientos. 5. Infiltración. 6. Evaporación. 7. Avenida de diseño. 8. Almacenamiento superficial y transito de avenidas en vasos. 9. Tránsito de avenidas en cauces. |
1. Vente, Chow. Hidrología aplicada. Ed. McGraw Hill. México, 1994. 2. Linsley, Kohler, Paulus. Hidrología para ingenieros. Ed. McGraw Hill. México, 1977. 3. Simon, Andrew, L. Hidráulica práctica. Ed. Limusa. México, 1988. 4. Aparicio, Mijares. Fundamentos de hidrología de superficie. Ed. Limusa. México, 1987. 5. Frias, Valdez, et. al. Ingeniería de costos. Ed. Limusa. México, 1987. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |