![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar las corrientes de vanguardia y sus especificidades en cuanto a las obras literarias que las representan. |
1. Panorama histórico cultural de los primeros treinta años del siglo XX. 2. Las literaturas de vanguardia: origen y causas de su advenimiento. 3. Marcel Proust. 4. Franz Kafka. 5. James Joyce 6. Virginia Woolf. 7. Los valores estéticos y sociales de la literatura europea de la primera mitad del siglo XX. |
1. Blöcker, Günter. Líneas y perfiles de la literatura moderna. Ed. Guadarrama. México, 1969. 2. Hauser, Arnold. Historia social de la literatura y del arte. Ed. Labor. Barcelona, 1988. 3. Torre, Guillermo de. Historia de las literaturas de vanguardia. Ed. Guadarrama. Madrid, 1974. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |