![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA SANTA FE II |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Realizar la evaluación de un lenguaje de programación en un área de aplicación mediante el estudio de un caso. |
1. Estructura de un lenguaje. 2. Tipos de estructuras de datos. 3. Estructuras y secuencias de control. 4. Subprogramas y subrutinas. 5. Sintáctica y }semántica. 5. Programática e implantación. 7. Áreas de aplicación. |
1. J., Welsh y J., Elder. Introducción al pascal. Ed. Prentice Hall. México, 1985. 2. R., Fairley. Ingeniería de software. Ed. McGraw Hill. México, 1987. 3. A., Tenenbaum y M., Augenstein. Estructura de datos en pascal. Ed. Prentice Hall. México, 1981. 4. Allen, B., Tucker. Lenguajes de programación. México, 1990. 5. Terrence, W., Pratt. International Languages - Desing and Implementation. Ed. Prentice Hall. New York, 1987. 6. M., L., Shooman. Software Engineering. Design. Reliabity and Management. Ed. McGraw Hill. N.J., 1987. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |